
Las obras más conocidas de Rimsky Korsakov(1844-1908) son
El Vuelo del Moscardón, Sherezade y Capricho español. Este músico y marinero captó en sus viajes, las historias y las ciudades a través de todos sus sentidos, ofreciéndonos una música de esencia popular con escritura clásica.
¿Qué escuchó en sus viajes por España, este compositor que murió hace cien años, para perpetuar tan familiares melodías a nuestro presente?

Nikolái Rimski-Kórsakov nació en Tijvin, en una familia aristocrática y de marinos militares. Rimski-Kórsakov demostró su talento artístico desde una edad muy temprana, casi los seis años, pero a lo doce años

ingresó y estudió en la Escuela Naval de Cadetes Imperial Ruso en San Petersburgoy posteriormente se alistó en la Marina Rusa.
En
1861 conoció a
Balákirev y comenzó a concentrarse más seriamente en la música. Balákirev lo animó para que compusiera y le enseñaba cuando aquél no estaba en altamar.


A través de Balákirev, Rimski-Kórsakov también conoció otros compositores tales como
César Cui,
Borodín,
Músorgski, de los que más tarde serían conocidos como "
Grupo de los Cinco". Mientras se encontraba en la marina, compuso una
sinfonía, la primera compuesta por un ruso. También compuso su bien conocida obra orquestal
Sadkó en
1867 y la
ópera La Dama de Pskov (Pskovitianka) en
1872, antes de renunciar a su cargo militar en
1873.

En
1871, a pesar de haber sido autodidacta, se convirtió en profesor de composición y orquestación en el Conservatorio de San Petersburgo. Allí enseñó a muchos compositores que más tarde alcanzarían renombre internacional, como por ejemplo
Aleksandr Glazunov,
Sergéi Prokófiev e
Ígor Stravinski.
Escribió un Tratado de orquestación que fue mundialmente utilizado por los estudiantes de
composición durante todo el
siglo XXContinuó componiendo prolíficamente, produciendo muchos trabajos orquestales, incluyendo las famosas obras
Scheherezade y el
Capricho español (1887). También escribió quince
óperas, como
Kashchéi el inmortal y
El cuento del zar Saltán (1903). A esta última ópera pertenece el conocido fragmento
El vuelo del moscardón,
arreglada para distintas agrupaciones de instrumentos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Nikol%C3%A1i_Rimski-K%C3%B3rsakovObserva estos vídeos, la versión que se hace de su Capricho español bailado y con castañuelas, el vuelo del moscardón con instrumentos diferentes, orquesta, guitarra eléctrica, viento madera, y la música de Sherezade.